Padres Testarudos son la Primer Barrera / Stubborn Parents Are the First Barrier
- Eva María Pérez Majano
- Mar 30
- 7 min read
LEE AQUI EN ESPAÑOL
Estamos viviendo un tiempo donde las tecnologías nos resuelven muchas de las tareas diarias, la inteligencia artificial toma decisiones por todos.
Un tiempo en el que tener el último celular o dispositivo móvil lleva a muchos pobres a endeudarse pero no ayuda en nada para adquirr conocimientos, sino todo lo contrario.
En Estados Unidos, el informe de lectura a nivel escolar se obtiene a través de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP). Este examen se aplica cada dos años a una muestra de estudiantes de cuarto y octavo grado.
Los resultados de la NAEP de 2024 revelaron que un número récord de estudiantes de cuarto y octavo grado tienen dificultades de lectura.
Qué podemos esperar de ésta generación? Sino personas NO PENSANTES. Lastimosamente Los padres somos los primeros responsables de ésta falla.
Ahora bien, si a nuestros hijos "aparentemente normales" los estamos undiendo en la ignorancia, cuánto más si tenemos hijos con una discapacidad!!!
He tenido la oportunidad de ver a padres de hijos con Sindrome de Down y Autistas, que prefieren que ésten frente a una tablet todo el día viendo videos y no dedican nada de tiempo a trabjar con ellos para mejorar su desarrollo. Triste pero cierto, yo misma he sido testigo de esto.
Respuestas de padres que dicen:
Es que es Sindrome de Down, ella no entiende y no puede!!
Los médicos dicen que mi hijo es Autista pero yo no creo!! él no necesita ayuda.
Y así sucesivamente podemos encontrar en la sociedad a muchas familias que se niegan a aceptar una condición en sus hijos y por ende no trabajan y no se esfuerzan por superar las barreras.
Me pregunto, Cómo es posible que sea más importante tener lo último en tencología y que no sirva para nada POSITIVO!!! ??
Los padres tenemos acceso a través de internet a miles de videos, tutoriales, cursos, estudios, reportes, clases gratuitas, que pueden aclarar muchas de las dudas que nos surgen, indepedientemente de la condición de nuestros niños.
Debemos de quitar el miedo a los médicos, escuchar y seguir las recomendaciones de los profesionales, pero qué pasa? Muchos padres dicen: "Es mi hijo yo sé lo que necesita", "A mi hija eso no le gusta y yo no tengo tiempo de aprender", mentes completamente cerradas, que al final los que sufren las consecuencias de nuestra testarudes, son nuestros hijos.
Al final me doy cuenta que la falta de interés de éstos padres por ayudarse y ayudar a sus hijos, en la mayoría de los caso, no es por falta de acceso a la información o a recursos, sino que en el fondo NO ACEPTAN que sus hijos son diferentes a otros, la NEGACION interna y frustración de los padres que no aceptan una realidad concreta.
Cómo podemos vencer ésta barrera?
Recuerda que el amor nos lleva hacer cosas impensables, si realmente amanos a nuestros hijos lucharemos con todas nuestras fuerzas para ayudarles a ser Personas independientes y fuertes. Y esto nos lleva a:
SALIR DE LA ZONA DE CONFORT, olvidate de ti mismo por un momento, y no seas egoísta. Para poder ayudar a tus hijos debes de luchar Estudiar y conocer la condición específica de tu hijo, porque sino sabemos qué es, no podremos ayudarles.
Que no te importe el qué dirán. En éste viaje tedrás que hacer sacrificios y poner a un lado muchos de tus objetivos propios, pero te aseguro que los resultados te abrirán ventanas que nunca imaginaste, y en su momento te plantarás de nuevo que lo que veías antes tiene otra luz y otras perspectiva.
Durante un tiempo he tenido la oportunidad de conocer otras mamás que me han ayudado mucho con su ejemplo y resilencia. Madres que no se cansan de aprender y de compartir con otros los conocimientos, eso es una maravilla!! y los resultados en los hijos son asombrosos, he visto niños autistas que han superado incluso las Estereotipias gracias al trabajo incansable de sus padres:
Primero, el orgullo y felicidad de tener hijos con discapacidad les llena el alma!, porque cada logro se canta y se celebra a lo grande.
Los hijos llenos de amor y fortaleza, dentro de su condición, van superando los obstáculos, haciendo personas fuertes, independientes y amorosas, que inspiran a otros con su fuerza.
El camino no es fácil, porque, como siempre lo he dicho, cada niño es diferente, cada uno con sus propios desafíos. Pero detrás de los logros está el combate de los padres dispuestos a verlos crecer con orgullo, y para llegar a esto quiero hoy hacer un llamado de atención a tí que eres papá y mamá: "Deja de lado la vanidad y abre los ojos, observa las necesidades reales de tus hijos ( y no me refiero a cosas materiales), tírate al suelo a jugar con ellos, conoce lo que realmente les gusta, conversa con ellos de cualquier tema, comparte un atardecer o una caminata, deja el celular en tu bolsa y guarda esos momentos en tu mente y tu corazón. Invierte en tu educación y en la de tus hijos, ésa es la verdadera riqueza, verás que dándoles más atención, apoyo y confianza, crearás en ellos seres humanos llenos de calidez y empatía".
READ HERE IN ENGLISH
Comments